29 de abril de 2015

JERSEY Y PATUCOS "HOJAS"

¡¡Buenos días!! 
Voy a añadir la última publicación de un conjunto en lana, ya que con la llegada del buen tiempo, los trabajos de lana pasan a segundo plano, y empezamos a realizar trabajos en perlé o algodón 100%.  



Nivel de dificultad: Medio
Talla: 0-3 meses
Agujas: Numero 2.5 mm
Materiales: Lana especial para bebés, 5 botones, 1.30mts de cinta de raso de 1cm de ancho y 0.80 mts de 0.75 cm de ancho



JERSEY





Montar 69 puntos (empezando por el escote) y trabajar 6 pasadas a punto musgo.

Seguir a punto hojas (canesú) según el diagrama, trabajar en ambos lados 6 puntos a punto musgo para las tiras de la espalda. Total 22 pasadas = 179 puntos

Ojales a los 2 cm el primero, alrededor de 8 pasadas, y el segundo y posteriores a 16 pasadas. 


Continuar trabajando a punto musgo aumentando 8 puntos así:

- 28 puntos, echar hebra, 3 puntos, echar hebra, 27 puntos, echar hebra, 3 puntos, echar hebra, 57 puntos, echar hebra, 3 puntos, echar hebra, 27 puntos, echar hebra, 3 puntos, echar hebra y 28 puntos (total 187 puntos)

Seguir aumentando cada 2 pasadas: 10 veces más (267 puntos) como sigue:

- 29, hebra, 3, hebra, 29, hebra, 3, hebra, 59, hebra, 3, hebra, 29, hebra, 3, hebra, 29. 
- 30, hebra, 3, hebra, 31, hebra, 3, hebra, 61, hebra, 3, hebra, 31, hebra, 3, hebra, 30.
31, hebra, 3, hebra, 33, hebra, 3, hebra, 63, hebra, 3, hebra, 33, hebra, 3, hebra, 31.
32, hebra, 3, hebra, 35, hebra, 3, hebra, 65, hebra, 3, hebra, 35, hebra, 3, hebra, 32.
33, hebra, 3, hebra, 37, hebra, 3, hebra, 67, hebra, 3, hebra, 37, hebra, 3, hebra, 33.
34, hebra, 3, hebra, 39, hebra, 3, hebra, 69, hebra, 3, hebra, 39, hebra, 3, hebra, 34.
35, hebra, 3, hebra, 41, hebra, 3, hebra, 71, hebra, 3, hebra, 41, hebra, 3, hebra, 35.
36, hebra, 3, hebra, 43, hebra, 3, hebra, 73, hebra, 3, hebra, 43, hebra, 3, hebra, 36.
37, hebra, 3, hebra, 45, hebra, 3, hebra, 75, hebra, 3, hebra, 45, hebra, 3, hebra, 37.
38, hebra, 3, hebra, 47, hebra, 3, hebra, 77, hebra, 3, hebra, 47. hebra, 3, hebra, 38. 




Para formar las mangas y cuerpo, distribuir los puntos así:
39 para cada espalda, 55 para cada manga y 79 puntos para el delantero. 

Dejar todos los puntos en espera, excepto los 55 puntos de cada manga, y trabajarlos a punto musgo. 

A los 11 cm del comienzo de la manga, trabajar 8 pasadas a punto de hoja (seguir diagrama hojas numero 2), menguando en la primera pasada 13 puntos repartidos (42 puntos) y cerrar todos los puntos de una vez.





Recoger los 39 puntos de la espalda derecha, 79 puntos del delantero y 39 puntos de la espalda izquierda (total 157 puntos) y trabajar a punto musgo. 






A los 10 cm del comienzo del cuerpo (56 pasadas aproximadamente), trabajar 8 pasadas a punto hoja (diagrama hojas numero 2) y cerrar todos los puntos de una vez. 


Al mismo tiempo, realizar en la espalda derecha 5 ojales de 1 punto cada uno y a 3 puntos de la orilla, el primero a 0.5 cm del escote y los otros a 3 cm de distancia. 


PATUCOS

Montar 50 puntos y trabajar a punto musgo de la siguiente manera:*hebra = echar hebra o aumento


- 1ª pasada: 2 puntos, hebra, 22 puntos, hebra, 2 puntos, hebra, 22 puntos, hebra y 2 puntos. 
- 2ª pasada y las pasadas pares, se tejen al derecho. (Punto musgo)
- 3ª pasada: 3 puntos, hebra, 22 puntos, hebra, 4 puntos, hebra, 22 puntos, hebra, 3 puntos.
- 5ª pasada: 4 puntos, hebra, 22 puntos, hebra, 6 puntos, hebra, 22 puntos, hebra, 4 puntos.
- 7ª pasada: 5 puntos, hebra, 22 puntos, hebra, 8 puntos, hebra, 22 puntos, hebra, 5 puntos.
- 9ª pasada: 6 puntos, hebra, 22 puntos, hebra, 10 puntos, hebra, 22 puntos, hebra, 6 puntos.
(Total 70 puntos)

Trabajar 12 pasadas más sin aumentar.


Para formar el empeine, dejar en espera 29 puntos a cada lado. Continuar con los 12 puntos centrales a punto musgo, tener en cuenta que se trabajan juntos el último punto de cada pasada con el primero de los que hay en espera, durante 14 veces. 

Para formar la caña, unir todos los puntos (42 puntos) y trabajar así: 2 pasadas a punto jersey derecho, 2 pasadas en pasacintas (echar hebra, dos puntos juntos = esto igual hasta el final de la pasada), 6 pasadas a punto musgo, 8 pasadas a punto hoja (diagrama hoja numero 2) y cerrar todos los puntos.

Ya tendremos terminados nuestros patucos a juego con el jersey




¡¡ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO!!


Disponemos de página web www.alejandrasbebe.com



28 de abril de 2015

ALFILETERO

¡¡Buenos días!! Hace ya unas semanas que no publicaba nada, debido al trabajo de nuestra tienda física en Las Rozas de Madrid, pero ya estoy de vuelta.
Así que os traigo algo sencillo que tod@s necesitamos y fácil de realizar. 
¡¡Espero que os guste!! 


Materiales: Telas de diferentes colores a elección propia, cartón, cono de papel reciclado y lazos de decoración


PREPARACIÓN
Seleccionamos los retales que vamos a utilizar, dos unidades, del mismo color o diferentes. 


Con un plato pequeño hacer el molde en un trozo de cartón, lo que será la base del acerico, aproximadamente 12 cm de diámetro. 


Cortar el cono de papel reciclado en dos. 


Pasar el molde de cartón del plato pequeño a la tela, hacer las marcas por el revés de la labor para que posteriormente no se aprecien. 


Coser con la máquina o a mano el borde del circulo, y tirar del hilo para que se ajuste. 


Hacer el mismo procedimiento que el anterior, con el otro trozo de tela, introducir el cono de papel reciclado y rellenar con relleno especial. Una vez rellenado, tirar el hilo o costura realizada a mano o maquina para que se ajuste. 


Estarían listas las dos piezas por separado. Unir las dos partes.



Una vez estén unidas las dos piezas, se puede colocar un lazo, puntilla, pasacintas o cualquier adorno que se desee, según gusto. 


Ya tendríamos listo nuestro acerico, para pinchar los alfileres. 
Estos se pueden realizar en diferentes colores. 



Disponemos de página web www.alejandrasbebe.com